Pasar al contenido principal
Curs VII Simposi sobre Aprenentatge Cooperatiu

Curso
en VII Simposio sobre aprendizaje cooperativo: enseñar a aprender en equipo

Enriquece tus conocimientos para introducir el aprendizaje cooperativo en el aula y debate sobre las propuestas dinámicas y planes de equipo.

Debatir aspectos que propone el Programa Cooperar para Aprender / Aprender a Cooperar
Dirigido a profesorado de los centros docentes de diferentes zonas de España que se han o se están formando en el Programa CA/AC
Impartido en Almansa, Albacete
Impartido en castellano

Keyfacts


Modalidad
Presencial

Inicio
3 de julio

Precio
20 €

Idioma
Español

Edición
7a

Finalización
4 de julio

Horario
3 de julio de 9 a 14 horas y de 16 a 18 horas - 4 de julio de 9 a 14 horass

gdpr*
Camp automàtic utilitzat pel vincle amb salesforce
Camp automàtic utilitzat pel vincle amb salesforce
Camp automàtic utilitzat pel vincle amb salesforce
Camp automàtic utilitzat pel vincle amb salesforce
Camp automàtic utilitzat pel vincle amb salesforce
Camp automàtic utilitzat pel vincle amb salesforce
Camp automàtic utilitzat pel vincle amb salesforce
Camp automàtic utilitzat pel vincle amb salesforce
Camp automàtic utilitzat pel vincle amb salesforce
Camp automàtic utilitzat pel vincle amb salesforce

¿Qué aprenderás?


A analizar y debatir las propuestas desarrolladas de dinámicas, estructuras y planes de equipos para valorar la coherencia con los principios del aprendizaje cooperativo y para generar criterios para hacer crecer y avanzar el programa. El Curso VII Simposi sobre el aprendizaje cooperativo, pretende debatir sobre diferentes aspectos vinculados a los tres ámbitos de este aprendizaje que propone el Programa Cooperar para Aprender / Aprender a Cooperar. Se busca mantener, y si hace falta, reforzar el intercambio de experiencias entre centros y profesores que desarrollan en diferentes grados el aprendizaje cooperativo en sus aulas.  

  • Podrás compartir tu experiencia como docente o como asesor o asesora, de desarrollo del Programa CA/AC en introducir el aprendizaje cooperativo en el aula con tal de hacerla más inclusiva, de manera que alumnos diferentes puedan aprender juntos, aunque sean muy diferentes.  

  • Podrás debatir aspectos especialmente relevantes alrededor de las diferentes temáticas que vertebran los Grupos de Trabajo de la Red Khelidon.   

  • Aprendizaje cooperativo y TIC 

  • Aprendizaje cooperativo con alumnos que se encuentran con más obstáculos para su aprendizaje y participación.   

  • Aprendizaje cooperativo en las propuestas didácticas integradas y globalizadas. 

  • Dinámicas de cohesión y educación emocional. 

  • Evaluación a través de los planes de equipo. 

  • Procesos de generalización (institucionalización) del programa CA/AC. 

 

Metodología 

Se trata de una Jornada con formato de Simposio, y la metodología será la propia de un evento de este tipo: debatir sobre temas comunes y compartir experiencias.

Sistema de evaluación

La presentación de una comunicación en una de las Tablas de Comunicaciones o de una experiencia en uno de los debates programados.

Programa

Lunes, 3 de julio de 2023

  • 09:00 h - Recepción y entrega de materiales
  • 09:30 h - Acto Inaugural
  • 10:00 h - Debate vinculado al grupo de trabajo: "Aprendizaje Cooperativo en Educación Infantil".
  • 11:00 h - Debate vinculado al grupo de trabajo: "Dinámicas de cohesión y educación emocional".
  • 12:00 h - Descanso
  • 12:30 h - PRIMER BLOQUE DE COMUNICACIONES/EXPERIENCIAS

           Educación infantil
           Educación Primaria.
           Escuelas rurales (ZER, CRA…)
           Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato
           Ciclos Formativos (Formación Profesional)
           Apoyo a la inclusión
           Educación Física
           Lengua extranjera

 

  • 14:00 h - Almuerzo
  • 16:00 h - Debate vinculado al grupo de trabajo: "Aprendizaje Cooperativo a las propuestas didácticas integradas y globalizadas".
  • 17:00 h - Debate vinculado al grupo de trabajo: "Evaluación a través de los planes de equipo".
  • 18:00 h - Descanso
  • 18:30 h - Debate vinculado al grupo de trabajo: "Aprendizaje Cooperativo Online y TIC".
  • 19:15 h - QUINTA ASAMBLEA GENERAL DE LA RED KHELIDÔN
     

Martes, 4 de julio de 2023

  • 09:00 h - Debate vinculado al grupo de trabajo: "Aprendizaje Cooperativo en los equipos donde hay alumnado que encuentra más barreras para el aprendizaje y la participación".
  • 10:00 h - Debate vinculado al grupo de trabajo: "Procesos de generalización e institucionalización del aprendizaje cooperativo".
  • 11:00 h - Descanso
  • 11:30 h - SEGUNDO BLOQUE DE COMUNICACIONES/EXPERIENCIAS
  • 13:00 h - Descanso
  • 13:30 h - CONCLUSIONES DEL SIMPOSIS
  • 14:00 h - Acto de clausura. Entrega de plazas

Lugar de impartición: Centro de Innovación Empresarial y Formación Aniceto Coloma

C. Velázquez, 25 

Almansa (Albacete)

Bonificaciones y ayudas


Este programa se puede bonificar a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE). Una entidad que gestiona el crédito que las empresas destinan a la formación de sus trabajadores.

Para más información, ponte en contacto con nosotros en el teléfono 93 881 55 22 o por correo bonificacio.fundae@uvic.cat